
Normalmente, la expresión del titular se usa para designar la aparición de un talento del mundo cultural, sin embargo, hoy tenemos la dicha de anunciar que se trata de una expresión completamente literal. El padre se llama Barnard 68 y la madre es una pequeña nebulosa que se encuentra en estado de colisión con la primera. De este amoroso encuentro galáctico surgirá un nuevo retoño dentro de apenas 200.000 años. El bebé estelar nacerá bastante cerca de nuestro Sol, así que casi podemos decir ya que tendrá un amiguito con quien intercambiar rayitos de luz en un futuro no muy lejano (para ellos). Los padrinos han sido el astrofísico João Alves, director del Observatorio de Calar Alto (Almería), y su colega Andreas Bürkert, del observatorio alemán de la Universidad de Munich, que son los que han predicho este fantástico nacimiento, según un artículo que han publicado recientemente en la revista The Astrophysical Journ
0 comentarios:
Publicar un comentario